En Carlos Paz, con la cuarentena ya casi levantada o más precisamente en fase 5 (distanciamiento social preventivo), se viven tiempos de incertidumbre en cuanto a cómo va a ser la vuelta de los turistas a las calles, bares, balnearios, boliches, hoteles, casas, complejos y tantos lugares de entretenimiento que se encuentran en la ciudad y sus alrededores. Lo que sabemos con certeza es que ese retorno a la actividad turística, está cada vez más cerca. Vemos lo que pasa en el mundo y nos damos cuenta que muchos lugares después de haber pasado los momentos de zozobra que la pandemia generó, empiezan a organizarse para que la industria del turismo vuelva a generar esos flujos de personas que se movilizan de un lado a otro en búsqueda de descanso, recreación y esparcimiento, también hay quienes se trasladan por motivos de salud o religiosos.
Obviamente todos los operadores turísticos somos conscientes que lo primero es la salud de la sociedad y por eso nos estamos preparando para la pos pandemia. Las agrupaciones que nuclean a los diferentes actores del turismo (cámaras de turismo, hotelería, gastronomía, transporte, agencias de viajes, etc.) ya se encuentran trabajando en el armado de protocolos de salubridad para poder brindar los diferentes servicios que los turistas van a requerir. Siempre priorizando la salud, tanto de los visitantes como de los trabajadores.
Hoy en día lo que está movilizando al sector es la esperanza de tener en un futuro no muy lejano, el movimiento de turismo de cercanía. Se sabe que todavía es muy pronto para hablar de temporadas, ya sea de: tercera edad, estudiantil, invernal o estival, pero existe también la necesidad de todas las personas después de tanto encierro de salir a despejarse, el turismo de cercanías tiene que ser lo que nos ayude a sobrellevar este momento, cuando las autoridades autoricen el movimiento interjuridiccional debemos estar preparados.
En lo personal desde la administración de Fly Rock (complejo recreativo) estamos trabajando en la apertura de nuevos espacios y adaptación de la infraestructura para la apertura de nuevas unidades de negocio dentro del mismo complejo, ya que la pandemia acrecentó la crisis económica y esto traerá una notable caída de la actividad, la misión ahora es amoldarse para brindar mas posibilidades a los futuros turistas. También y como una premisa fundamental estamos trabajando en la capacitación del personal para que realicen sus tareas dentro de las nuevas normas de higiene y seguridad, cumpliendo todos los protocolos y siendo el ejemplo a seguir por los visitantes.
Lo más importante va a ser salir de esta situación entre todos y apoyando las iniciativas de turismo sustentable, natural y ecológico. Y a la vez entendiendo que los recursos de la población van a ser escasos, por lo que las aspiraciones monetarias también tendrán que adaptarse y apoyar la situación.
Eduardo G. Nomdedeu – Tecnico y Guía Superior de Turismo